Buscar este blog

miércoles, 19 de mayo de 2010

Web vs Papel

Al comparar la noticia del partido de Peñarol – Atenas, publicada en los principales diarios del país, con la noticia “colgada” en sus respectivas páginas de Internet, noté que terminado el evento, la nota que se “cuelga”, luego se la publica en el diario exactamente igual a como está en la red. Esto llama la atención, teniendo en cuenta que hay diferencias para la publicación de noticias en la red con respecto al papel, y marca con la rapidez que se sube la nota, relegando al diario a un segundo plano donde se van a leer, en su mayoría, las notas ya publicadas en Internet, solo quedando algunas noticias que no son de mucha importancia que solo salen en la edición impresa.

La diferencia con la publicación en papel, es la actualización que se da en los eventos en vivo con el minuto a minuto de lo que pasa, por una razón de facilidad que te permite la Web. En ese caso si se nota la diferencia con la posterior nota que se va a leer en el diario, porque le dan más importancia al momento del evento que está pasando, y no al desarrollo de la noticia, que es lo que queda para desarrollar justamente al finalizar el evento, el cual se está informando. Las novedades son más breves y concisas para que la gente sepa lo que esta pasando en ese momento y luego la posterior publicación es mas detallada y mas extensa, explicando mucho mejor y ampliado lo sucedido en dicho evento.

Otra de las diferencias es que en la Web se ofrecen una galería de fotos en relación a la limitada cantidad que se puede poner en un diario y que en algunos casos es en blanco y negro. Ej.: en la nota de Peñarol – Atenas en el diario solo aparece una foto de un jugador de Atenas tirando al aro y en Internet, hay una galería de imágenes del partido, habiendo también, en algunos casos, videos sobre el partido.

La edición impresa ya no cumple el papel de la “novedad”, sino que amplia la noticia, que apenas concluye el evento uno ya sabe con una artística diferente a la de la página Web, más llamativa y “linda” que la que se puede ver en la página de Internet.

Otra de las ventajas de Internet es la posibilidad de comentar cada una de las noticias publicadas en la página para saber las opiniones de los lectores sean positivas o negativas.

viernes, 14 de mayo de 2010

Algunos blogs para saber un poquito mas

Eco-Lab

En este blog se encuentran notas relacionadas con el medio ambiente, el nivel de contaminación de determinados productos, la solución, las alternativas, la mirada del escritor, etc.

El autor trata de ser lo más claro posible con su publicación, sin enroscarse demasiado con fórmulas ni mediciones, haciéndolo más ameno para la lectura de personas q nada tengan que ver las matemáticas.

Las notas aparecen incompletas en la página principal con la posibilidad de leerla toda, haciendo click en seguir leyendo, donde aparecerá la nota entera publicada en el blog.

Está organizado en 2 columnas donde en una publica y en la otra, a la derecha, está el archivo del bolg, publicidades, contacto con el autor, etc., presentando categorías dentro del mismo blog para organizar mejor todos los posts.

El blog pertenece a Elpais.com de España y el escritor es Clemente Alvarez.

blogs.elpais.com/eco-lab


Marcas registradas

El blog trata temas sobre marketing, publicidad y como a través de las marcas de las empresas aparecen en determinados eventos o personajes destacados, etc.

En muchas notas trata de reflejar la realidad de las marcas con respecto a otras, los precios, la calidad, todo lo que tenga que ver con la relación precio-calidad para darle al lector un mejor panorama de la nueva o vieja tecnología.

El blog es a 2 columnas como en casi todos los blogs, la información a la izquierda y a la derecha enlaces, archivo del blog, publicidades, comentarios, categorías, etc.

Las publicaciones no son muy extensas y son sencillas, en ocasiones con alguna foto, y para leerla completa, hay que clickear en leer más y te abre otra ventana con la nota entera, dando la posibilidad de una mayor cantidad de posts en la página principal.

EL blog es de la web de LANACION.COM y es autor es Luis Guerri.

blogs.lanacion.com.ar/marcas-registradas/

Motor blog

El blog presenta 2 columnas, a la izquierda la información y a la derecha aparecen las categorías y la publicidad y a su vez, la columna derecha esta dividida en 2, con las ultimas entradas y comentarios y en la otra, de izquierda a derecha, está el archivo del blog y enlaces a páginas relacionadas con los autos. Arriba a la derecha presenta las secciones del blog en diferente tamaño de letra.

Es un sitio donde el autor publica sobre novedades automotoras, consejos para comprar autos, novedades del mercado automotor, varias veces publica sobre autos de alta gamma y sobre estos autos que adquieren los famosos, etc. Además de dar su punto de vista sobre los autos y adelantos, especifica la parte técnica para ampliar la información, tratando de ser lo mas concreto y sencillo para los lectores.

Las notas son relativamente cortas en comparación con otros blogs, facilitando lo lectura del mismo.


blogs.elpais.com/motorblog/

Pulsar

Las notas son estrictamente sobre el mundo de los juegos, consolas, exposiciones nacionales y mundiales sobre avances tecnológicos en videojuegos, etc.

Es un blog particular, con un formato convencional del sitio, pero con características diferentes a los demás. Presenta 2 columnas en el medio de la página, en la izquierda publica las notas y en la derecha están todas las secciones del blog, pero con botones de diferentes colores, imitando a los botones de una máquina de juegos de los lugares de videojuegos.

En la mayoría de sus publicaciones, al final de cada nota, que son en su mayoría extensas, postea uno o más videos para contextualizar la información o ampliar sus vivencias. En cada una, él cuenta la novedad y da su punto de vista según su experiencia con lo contado, dando una pauta de si lo que vi le gustó o no.

Las notas están completas en la página principal del blog, siendo la página muy extensa porque aparecen publicadas varias notas.

El autor de blog es Martín Romero

weblogs.clarin.com/pulsar/

Ensayo y error

Es un blog que cuenta con una mirada más casera y entendible los avances de la ciencia en temas que interesan a la sociedad, temas cotidianos o relevantes, poniendo su punto de vista y experiencia sobre determinados temas.

En los posts, comienza generalmente con una imagen y muchas veces termina con otra. Los videos que publica generalmente los intercala en la publicación, explicando lo que veremos a continuación.

Las notas están completas en la página principal del blog, teniendo que bajar con la ruedita del mouse (scroll) varias veces para leer toda la publicación.

El blog pertenece a Clarin.com y la escritora es Valeria Román.

Está compuesto por 2 columnas centrales donde se reparte: en una lo que se publica y en la otra, el archivo del blog, novedades, publicidades, contacto con la escritora, quién es y contacto con Clarín, etc.

weblogs.clarin.com/ensayo-y-error/